Es una organización civil sin fines de lucro, creada en 1985 en la ciudad de Rosario. Trabaja en la defensa y preservación del ambiente de manera integral, conjugando los problemas sociales, políticos y económicos con el respeto por los derechos humanos, promoviendo sociedades sustentables que permitan a las generaciones actuales y futuras una vida digna y armoniosa con el entorno.
Es una Organización No Gubernamental formada en la ciudad de Rosario, Santa Fe, en el año 2009. Divulga las problemáticas socioambientales actuales y trabaja en pos de generar herramientas, a través de proyectos concretos, para provocar un cambio cultural hacia una sociedad consciente, capaz de generar la transición hacia un estilo de vida resiliente y equitativo, adaptado a los límites físicos de nuestro planeta.
La Red de Cátedras Libres de Soberanía Alimentaria y colectivos afines (conocida como Red Calisas) hermana en red a un conjunto de espacios que promueven la discusión pública sobre el modelo agroindustrial dominante y abogan por la agroecología y la soberanía alimentaria, hacia el interior de las universidades y hacia fuera, de cara y junto a las comunidades.
Comparten, en general, las siguientes características:
Red Calisas: Tejiendo Redes para la Soberanía Alimentaria
Nace en el año 2003 a partir de un grupo importante de profesionales que crearon la primera Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria en la Universidad Nacional de La Plata (libre, por la ley universitaria, se refiere a temas que no existen en los programas de las carreras). Hoy la red comprende a más de 40 cátedras en todo el país, principalmente en universidades nacionales públicas y vínculos con organizaciones sociales de todo el territorio nacional.
Ecoalimentate es posible gracias al financiamiento de la Fundación Heinrich Boll